
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia
Franco, ha destacado que los fondos dirigidos a la cualificación y la mejora de la empleabilidad de personas ocupadas y personas desempleadas crecen más de un 60 por ciento con respecto al año
pasado, incrementándose en casi 27,5 millones de euros.
Patricia Franco ha subrayado asimismo que el Ejecutivo
autonómico ha mantenido la actividad formativa pese a la crisis sanitaria, habiendo impartido 781 cursos de Certificados de Profesionalidad a 9.372 personas desde marzo de 2020
El Gobierno de Castilla-La Mancha va a destinar este año cerca de 73 millones
de euros al impulso y la puesta en marcha de acciones dirigidas a personas ocupadas y a personas desempleadas en el marco de la Formación Profesional para el Empleo, a través de los fondos de
Conferencia Sectorial procedentes de los ministerios de Educación y Empleo. Así lo ha destacado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, quien ha explicado que la cuantía
crece en cerca de 27,5 millones de euros con respecto al año anterior, por encima de un 60 por ciento más.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo ha remarcado este incremento
durante la entrega de los certificados de competencias clave a una quincena de alumnos y alumnas celebrada en el Centro de Formación de la Cerámica y el Vidrio de Talavera de la Reina, en el que
once han cursado en los últimos meses el Curso de Introducción a la Alfarería, y otros diez, cinco pertenecientes además al primer curso, han superado el módulo de Moldeo Manual y Semiautomático
de Productos Cerámicos, que da acceso a la obtención del Certificado de Profesionalidad.
Durante la entrega de las acreditaciones, la consejera ha estado acompañada por
la directora general de Formación Profesional para el Empleo, Marta Roldán, y la alcaldesa de Talavera de la Reina, Tita García. Además, en nombre del alumnado, ha tomado la palabra Óscar
Rodríguez.
En su intervención, la consejera también ha destacado que la entrega de estas
certificaciones se haya llevado a cabo en el Centro de Formación de la Cerámica y el Vidrio, y que las acciones estén orientadas al mantenimiento de una actividad diferencial en la región, como
es la artesanía.
Una artesanía “en la que estamos apostando por la formación para cualificar a
los futuros artesanos y garantizar el relevo generacional”, ha indicado Patricia Franco, que también ha remarcado la incorporación en el programa de formación del centro de ‘masterclass’ por
parte de artesanos de Talavera, para que puedan mostrar de primera mano sus técnicas de trabajo.
Durante el acto, Patricia Franco ha destacado la apuesta del Gobierno de
Castilla-La Mancha por impulsar la formación y la cualificación de las personas como elemento clave para la mejora de su empleabilidad. “La formación es una puerta de entrada fundamental al
mercado de trabajo”, ha indicado la consejera, que ha remarcado la capacidad de la Formación Profesional para el Empleo para poner en relación la demanda de las empresas con la cualificación
profesional de las personas demandantes de empleo.
En este sentido, la consejera de Economía, Empresas y Empleo ha subrayado la
importancia de continuar impulsando las acciones formativas para personas desempleadas y para aquellas que estén ocupadas en los momentos actuales, y el compromiso del Ejecutivo autonómico por
mantener su compromiso con estas acciones durante la pandemia. Así, ha recordado que Castilla-La Mancha fue la primera autonomía en autorizar la modalidad online en la FP para el Empleo,
garantizando su continuidad en la pandemia, además de mantener los cursos destinados a la obtención de Certificados de Profesionalidad, un total de 781 desde marzo de 2020 por los que han pasado
9.372 personas.
“En la presente legislatura se han impartido 1.525 cursos dirigidos a obtener
los Certificados de Profesionalidad, en los que han participado 18.037 personas que han mejorado su empleabilidad en la región”, ha explicado Patricia Franco, que ha destacado que en ese periodo
también se han acreditado las competencias clave de 2.547 personas que han podido certificar sus conocimientos y tener acceso a una mejora en su formación y cualificación, ampliando sus opciones
de inserción en el mercado laboral”.
Ese compromiso con la mejora en la empleabilidad de las personas se refuerza
este año con un importante incremento en los fondos destinados al impulso de acciones en el marco de la Formación Profesional para el empleo, tal y como ha detallado la consejera, ya que el
Gobierno de Castilla-La Mancha va a destinar casi 73 millones de euros a promover estas acciones, más de la mitad de los 130 millones de euros que recibirá la región en materia de
empleo.
“La semana pasada tuvimos dos citas importantes para la FP para el Empleo, con
dos conferencias sectoriales en las que se produjo el reparto de fondos para estas acciones”, ha recordado Patricia Franco, que ha remarcado que la región va a recibir 72,9 millones de euros para
la puesta en marcha y desarrollo de estas acciones, “lo que supone un 60,44 por ciento más que el pasado año, casi 27,5 millones más que vamos a dirigir a mejorar la cualificación y la
empleabilidad de las personas”.