
El Ejecutivo autonómico ha ampliado en más de un millón de euros la cuantía inicial de Talleres de Empleo para dar cabida a doce nuevos proyectos en la resolución definitiva de la convocatoria más ambiciosa en esta materia de las desarrolladas hasta la fecha, con más de 16,1 millones de euros.
La directora general de Formación Profesional para el Empleo, Marta Roldán, ha visitado la Fundación CERES de Tomelloso, donde ha destacado la inclusión en la resolución provisional de proyectos de marcado carácter social relacionados con la atención sociosanitaria.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha remarcado su compromiso con la formación
de personas desempleadas a través de los Talleres de Empleo, que no sólo redundan en una mejora en la cualificación de personas que buscan su inserción en el mercado laboral sino que lo hacen,
además, complementando esta formación con un salario.
Así lo ha remarcado la directora general de Formación Profesional para el
Empleo, Marta Roldán, en su visita a la Fundación CERES de Tomelloso, una de las entidades que ha resultado beneficiaria de la convocatoria de los Talleres de Empleo resuelta de manera
provisional esta semana, y que se elevará a definitiva en los próximos días.
Marta Roldán ha avanzado, como ya anunció la consejera de Economía, Empresas y
Empleo, Patricia Franco, que la resolución definitiva de la convocatoria de Talleres de Empleo incluirá doce nuevos proyectos aprobados gracias a la ampliación de crédito que se publicó ayer en
el Diario Oficial de la región, en la que ya era, incluso antes de esta ampliación, “la convocatoria más ambiciosa en Talleres de Empleo del Gobierno regional”, ha remarcado.
Esta ampliación, de más de 1,1 millones de euros, ha situado la cuantía final
de la convocatoria en 16,14 millones de euros, “lo que va a suponer que doce nuevos proyectos se sumen a los que se han aprobado ya de manera provisional en la resolución definitiva de la próxima
semana”, ha asegurado. Con esta ampliación, ha detallado que la convocatoria dará cobertura finalmente a 168 proyectos, para la formación y cualificación profesional de más de 1.340 personas
desempleadas en la región.
Durante su visita a la Fundación CERES, una de las beneficiarias de la
resolución provisional, Marta Roldán ha destacado la amplitud de actividades y sectores a los que se va a dirigir esta convocatoria, “que no sólo cuenta con proyectos para actuar en materia de
urbanismo y albañilería, que solían ser los más comunes, sino que se dirigen a materias como la digitalización o la economía circular”, y ha destacado el impacto de proyectos desarrollados por
fundaciones o entidades sin ánimo de lucro, como el de Fundación CERES, que se dirigen a la formación de personas en atención sociosanitaria. “Si algo nos ha enseñado esta crisis sanitaria es que
es fundamental que nos ocupemos de las personas, y estos proyectos le dan un cariz social muy importante a la formación y recualificación de personas desempleadas”.
Junto a Marta Roldán ha visitado la Fundación CERES Inmaculada Jiménez,
alcaldesa de Tomelloso, que ha destacado la importancia de la formación profesional para las personas desempleadas, y ha agradecido el compromiso y el esfuerzo del Gobierno regional en esta
materia. Ambas han sido acompañadas por Toñi Valverde, presidenta de la Fundación CERES, que ha agradecido también el apoyo del Gobierno regional a los proyectos y acciones formativas
desarrolladas por la Fundación en Tomelloso.