
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) recogerá
mañana la convocatoria de talleres de empleo y recualificación de personas desempleadas, que dará cobertura a 155 programas dirigidos de manera preferente a personas mayores de 45 años con
familiares a cargo y procedentes de los sectores más afectados por la crisis del COVID, como turismo, comercio y hostelería.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia
Franco, ha subrayado la importancia de la formación para acabar con el desempleo estructural, ya que cuatro de cada cinco personas desempleadas de la región tienen formación limitada como mucho a
estudios de Secundaria.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado la convocatoria de talleres de
empleo y recualificación de personas desempleadas, dotada con 15 millones de euros y que estará dirigida de manera preferente a las personas mayores de 45 años, con familiares a cargo y
procedentes de aquellos sectores más afectados por la crisis sanitaria, como el turismo, el comercio y la hostelería. Así lo ha avanzado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia
Franco, que ha anunciado la publicación, mañana, en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) de la convocatoria, que se tramitará de manera urgente y establecerá un plazo de 5 días para la
presentación de proyectos.
La convocatoria de talleres de empleo está dirigida a entidades locales,
organismos autónomos de la Administración, consorcios y asociaciones, fundaciones y otras entidades sin ánimo de lucro. La dotación económica prevé el apoyo de 155 programas de formación y
recualificación de personas desempleadas, con un alcance de más de 1.200 personas beneficiarias, a partir de una convocatoria “muy ambiciosa que cubre tanto las horas de impartición de los
módulos por parte del profesorado como la compensación económica para las personas que formen parte de estos talleres, además de cubrir los gastos salariales y de la Seguridad Social para los
empleadores de las personas desempleadas que se formen en estas iniciativas”, ha explicado.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo ha señalado que la convocatoria
está dirigida de manera preferente a las personas mayores de 45 años, sin empleo y con cargas familiares, y que tendrá una especial consideración con aquellas personas desempleadas procedentes de
actividades como el turismo, la hostelería y el comercio, “en definitiva, de los sectores más afectados por la crisis sanitaria”. Patricia Franco ha subrayado la importancia de la Formación
Profesional para el Empleo en la estrategia de lucha contra el desempleo en la región. “Cuatro de cada cinco personas desempleadas tienen su formación limitada como mucho a estudios de
Secundaria, por lo que, si somos capaces de recualificar a estas personas y adaptar sus competencias profesionales a las nuevas demandas del mercado, estoy convencida de que seremos capaces de
rebajar la cifra de desempleo”.
Los programas de recualificación y formación de personas desempleadas deben ir
encaminados a cuestiones como la transformación digital o el crecimiento sostenible, pilares fundamentales en la estrategia de captación de fondos europeos del programa Next Generation, pero
también girarán en torno al turismo rural, la recuperación de patrimonio arqueológico y natural o la atención sociosanitaria, entre otros. “La convocatoria se publicará mañana en el DOCM y se
establecerá un plazo de cinco días para presentar solicitudes para estos programas”, ha enfatizado la consejera, que ha explicado que el procedimiento de urgencia se deriva del retraso en el
reparto de fondos en la Conferencia Sectorial de Empleo, que se desafectaron en un primer momento con motivo de la crisis sanitaria y que se restituyeron el 30 de septiembre. “El Gobierno
regional siempre ha defendido la necesidad de contar con estos fondos”, ha reiterado.
https://www.castillalamancha.es/actualidad/notasdeprensa/el-gobierno-de-castilla-la-mancha-aprueba-la-convocatoria-de-15-millones-de-euros-para-talleres-de