
La Feria FP Dual se realizará de manera virtual el próximo 19 de noviembre, a la misma ya se han inscrito 16 empresas de diferentes sectores y 12 centros formativos para conocer esta formación académica que compagina los estudios en el centro educativo y las prácticas reales en empresas con posibilidad de empleabilidad
La Feria FP Dual 2020 se celebrará el próximo 19 de noviembre de forma virtual. A la misma ya se han inscrito un total de 16 empresas, si bien podrán seguir haciéndolo durante los próximos días.
Está previsto que alrededor de 300 alumnos participen en esta nueva forma de la Feria FP Dual que, por las circunstancias de esta pandemia, se enmarca on line y en la que participa muy activamente el CIFP Virgen de Gracia donde se cursa esta formación en un oferta de nueve cursos en total.
José Mª Cabanes, director de la Cámara de Comercio de Ciudad Real y uno de los organizadores de dicha feria, apostaba por la misma como una forma de encuentro entre la comunidad educativa, estudiantes, los centros formativos y las propias empresas buscando, sobre todo, la empleabilidad de los jóvenes. «Las empresas van a contar de primera mano en qué sectores de actividad se está demandando empleo y cómo estos alumnos pueden orientar su desarrollo formativo, además las empresas conocerán los beneficios de esta FP Dual y los alumnos se podrán adaptar a los procesos de cada una de las empresas presencialmente, salen con muchas posibilidades de encontrar ese contrato de trabajo», explicaba Cabanes.
Así, la feria virtual tendrá contenido con stands virtuales que estarán inscritos en la plataforma a través de la web de la Cámara de Comercio y concertar entrevistas con estos alumnos con reuniones on line. Además, habrá una sala para tener sesiones formativas sobre cómo preparar el currículum, cómo enfrentarse a una entrevista de trabajo, etc. También tendrá lugar una mesa redonda donde se compartirán experiencias de alumnos y empresarios, será en el CIFP Virgen de Gracia.
Alberto González, director de zona de Ciudad Real de Fundación Bankia, confinanciadora de este evento, afirmaba que estas jornadas de FP Dual ponen en valor la importancia de esta formación y serán de referencia para miles de estudiantes que quieren entrar en este mundo laboral a través de esta formación. «En los últimos tres años se han dedicado 250.000 euros para diferentes iniciativas relacionadas con la FP Dual a través de varios organismos», concretaba González.
Por su parte, el concejal de educación del Ayuntamiento de Puertollano, Adolfo Muñiz, hacía una firme apuesta por la formación profesional como «una herramienta formativa perfecta» y por las nuevas cualificaciones que requerirán la transición energética y la digitalización «en la que nos encontramos inmersos para adaptar nuestra industria y ser palanca de este cambio», decía Muñiz.
«Somos aliados de la FP Dual, el laboratorio verde de Castilla-La Mancha, un referente nacional e internacional», aseveraba el concejal de educación, quien además destacaba el hecho de que casi el 68% de inserción laboral se consigue con esta formación académica, y un 14% de la misma consigue un contrato fijo y un 23% sigue con sus estudios.
Nuevo curso
Por último, Adolfo Muñiz explicaba que desde este 12 de noviembre y hasta el 24 de este mes está abierto el plazo de inscripción para cursar el curso de «ciberseguridd en entornos de las tecnologías de la información» que solo se cursará en el CIFP Virgen de Gracia en la provincia de Ciudad Real, es una de las nuevas titulaciones que se oferta y cuyo inicio está previsto para el 18 de enero hasta el 25 de junio, «una oportunidad excelente para empezar una titulación única en la región».
https://www.lanzadigital.com/provincia/puertollano/la-i-feria-fp-dual-virtual-conectara-a-alumnos-centros-formativos-y-empresas/