
La convocatoria se resolverá previsiblemente a lo largo del mes de octubre
La consejera de Economía, Empresas y Empleo ha destacado el compromiso del Ejecutivo autonómico con la Formación Profesional para el Empleo y con la mejora de los recursos para impulsar la inserción laboral de las personas desempleadas.
Patricia Franco ha avanzado que las obras de la nueva Oficina Emplea de La Roda comenzarán en breve y ha subrayado la proactividad de la localidad a la hora de participar en las líneas de impulso al tejido económico del Gobierno regional.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha valorado la alta
participación en la convocatoria de agencias de colocación, dotada con dos millones de euros y que el Ejecutivo autonómico tiene previsto resolver a lo largo del mes de octubre. La consejera de
Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha avanzado que son 39 los proyectos que se han presentado a esta convocatoria, que busca la puesta en marcha de actuaciones para la mejora de la
empleabilidad y la inserción laboral de personas desempleadas, destacando la decisión del Gobierno regional de ampliar el escenario a las agencias de entidades locales y privadas, además de las
agencias de colocación pertenecientes a entidades sin ánimo de lucro. “Todos los esfuerzos son pocos a la hora de sumar recursos para mejorar las oportunidades laborales de las personas
desempleadas”, ha subrayado.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo ha avanzado los
detalles de la convocatoria durante su viaje a La Roda, donde ha visitado, en compañía del alcalde, Juan Ramón Amores, diferentes recursos destinados a la mejora de la empleabilidad. En primer
lugar, ha visitado El Portazgo, que acoge un curso de Formación Plus en Operaciones Auxiliares de Montaje de Instalaciones Eléctricas y de Telecomunicaciones en Edificios, que cuenta con 15
alumnos dentro de la oferta formativa de Formación Profesional para el Empleo que se imparte en la localidad. Después, Patricia Franco ha inaugurado las instalaciones del Centro de Formación ‘La
Miliaria’, además de visitar también el Vivero de Empresas de la localidad rodense.
Patricia Franco ha subrayado el firme compromiso del
Gobierno regional con la Formación Profesional para el Empleo, y ha remarcado “las oportunidades laborales que se abren para los alumnos que forman parte de este curso”. Esa apuesta por la FP
para el Empleo “supone acercar la formación de las personas desempleadas a las necesidades reales del mercado laboral y de las empresas”, ha dicho la consejera, que ha señalado que el Ejecutivo
de Emiliano García-Page “seguirá apostando por mejorar las oportunidades de empleo de nuestros ciudadanos, como hemos hecho desde nuestra llegada al Gobierno”.
Esa apuesta del Gobierno regional ha llevado al Ejecutivo a
ampliar el impacto de la última convocatoria de las agencias de colocación, que persigue la creación de una red que pueda trabajar de manera conjunta con la Red de Oficinas Emplea de Castilla-La
Mancha para la creación de itinerarios de inserción para las personas desempleadas. La última convocatoria de estas ayudas, dotada con dos millones de euros, se publicó en el mes de julio, y han
sido 39 los proyectos que se han presentado, ha detallado la consejera, que ha valorado que se haya ampliado el escenario con respecto a pasadas convocatorias “para acoger también a las agencias
de colocación de las entidades locales y entidades privadas, porque queremos sumar todos los esfuerzos en una tarea tan importante”.
En este sentido, además, ha indicado que ese esfuerzo pasa
también por ofrecer los mejores entornos para la atención de las personas desempleadas, y ha avanzado el inicio inminente de las obras de la nueva Oficina Emplea de La Roda, “que ya han sido
adjudicadas y comenzarán en breve”, y cuentan con un plazo de ejecución de cuatro meses. Patricia Franco ha destacado también la proactividad del Ayuntamiento de La Roda a la hora de participar
en las diferentes convocatorias e iniciativas para el impulso del empleo y del tejido empresarial y económico que pone en marcha el Gobierno regional, señalando que además de participar en la
convocatoria de agencias de colocación, hay un elevado número de beneficiarios en la línea de ayudas a fondo perdido para micropymes y autónomos, que han llegado en la localidad a 418
beneficiarios con unas ayudas de 740.000 euros.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo ha remarcado la
importancia de iniciativas como el Centro de Formación ‘La Miliaria’, que desde el año 2009 imparte cursos de Formación Profesional para el Empleo y ha mejorado sus instalaciones. Patricia Franco
ha tendido la mano al tejido empresarial y económico de La Roda para acompañar sus iniciativas, y ha agradecido de manera especial el trabajo y “la mente inspiradora” de su alcalde, Juan Ramón
Amores, a quien ha señalado como un “ejemplo a la hora de afrontar momentos de dificultad como los que ahora atravesamos”. El regidor, por su parte, ha agradecido al Gobierno regional su apoyo a
la localidad y ha pedido que siga contando con el esfuerzo del Ejecutivo autonómico para su desarrollo. El gerente de ‘La Miliaria’, Francisco José Huedo, ha destacado la trayectoria del centro
desde su apertura.