Los alumnos-trabajadores del programa de albañilería de Viso del Marqués mejoran un solar municipal con sus nuevas destrezas

8 vecinos, 3 mujeres y 5 hombres, se están beneficiando del programa de Recualificación y Reciclaje Profesional (RECUAL), financiado por el Servicio Público de Empleo Estatal, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Viso del Marqués, un conocimiento con el que también adecuarán la Plaza de los Chorros

Los ocho alumnos-trabajadores integrados en el Programa de Recualificación y Reciclaje Profesional (RECUAL) “Fábricas De Albañilería Viso Del Marqués”, financiado por el Servicio Público de Empleo Estatal, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Viso del Marqués, han terminado la primera fase de acondicionamiento y cerramiento del solar municipal contiguo al Punto limpio de la localidad, poniendo en práctica los conocimientos adquiridos desde el pasado mes de octubre.

Tres mujeres y cinco hombres se están beneficiando de este programa mixto de formación y empleo que culminará el 31 de marzo de 2020 y que busca formar a sus participantes para la consecución del Certificado de Profesionalidad EOCB0108 Fábricas de Albañilería.

Como valora el alcalde de la localidad, José Calzada, “este tipo de programas de formación y empleo, que son los antiguos talleres de empleo, hacen posible que los participantes no sólo cuenten con un contrato de trabajo para su formación y aprendizaje mientras dura, sino que también saldrán al mercado laboral en mejores condiciones para lograr un empleo”.

Las próximas actuaciones de estos alumnos-trabajadores, supervisados por un monitor-docente especialista en el certificado de profesionalidad, también vecino de esta localidad, y con la ayuda de un director técnico-administrativo, serán en la Plaza de Los Chorros, donde se levantará un nuevo muro de mampostería estructural reforzada, sustituyendo al muro existente, que se encuentra en mal estado.

Otras actividades

Como complemento al desarrollo de su aprendizaje, en noviembre se visitó la empresa de ladrillos, bovedillas y tejas Cerámica Mateo en Santa Cruz de Mudela y, a principios de diciembre, realizaron visita a las fábricas de ladrillos Malpesa, S.A. y Cerámica La Andaluza de Bailén, S.L., ambas en dicha localidad.

En estas actividades complementarias pudieron apreciar el proceso de fabricación de materiales propios del certificado de profesionalidad en el que se están formando, como el del ladrillo en sus diferentes formatos. En Malpesa, S.A. vieron cómo se fabrican los ladrillos cara vista y en Cerámica La Andaluza de Bailén, S.L. los ladrillos para revestir y baldosas de barro. También pudieron observar el procedimiento que se sigue en los diferentes ensayos que se realizan periódicamente con los materiales, tanto de resistencia a la rotura, como colorimetría y otra serie de propiedades que ha de reunir el producto terminado.

Además, el pasado día 25 de noviembre, con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, los componentes del Programa Mixto de Empleo participaron en los actos que el Ayuntamiento de Viso del Marqués tenía programado.

https://www.lanzadigital.com/provincia/los-alumnos-trabajadores-del-programa-de-albanileria-de-viso-del-marques-mejoran-un-solar-municipal-con-sus-nuevas-destrezas/