
Las pruebas se celebraron en las cinco provincias de la región en un total de siete sedes
Se han presentado 499 personas en
Albacete; 288 personas en Ciudad Real; 167 personas en Cuenca; 117 personas en Guadalajara y 514 personas en la provincia de Toledo, que repartía sus exámenes entre la capital, Talavera de la
Reina e Illescas.
Los exámenes evalúan los conocimientos
en ambas materias y están compuestas por 15 preguntas de respuesta múltiple para cada materia, algunas de las cuales pueden ser preguntas abiertas.
Un total de 1.585 personas se han examinado de las pruebas
para acreditar sus competencias clave en las materias de matemáticas y comunicación en lengua castellana convocadas la pasada semana en Castilla-La Mancha por el Ejecutivo autonómico a través de
la Consejería de Economía, Empresas y Empleo. Estas pruebas, que se celebraron en siete sedes en toda la región, pueden suponer un paso adelante para aquellas personas que las superen, toda vez
que su realización con éxito puede abrir las puertas de los aprobados a la obtención de un Certificado de Profesionalidad.
Las pruebas se realizaron el pasado viernes en siete sedes
diferentes en las cinco provincias de la región. En Albacete se presentaron 416 personas en el examen que se realizó, para el nivel 2, en el Centro Asociado de la UNED, y 83 personas para el
nivel 3 en el IES Universidad Laboral de la capital; en Ciudad Real se examinaron un total de 288 personas en las instalaciones de la Escuela Superior de Ingenieros Industriales; en Cuenca fueron
167 las personas que se examinaron de sus competencias clave en estas materias en las aulas de la Facultad de Medicina; en Guadalajara el examen se realizó en el Centro de Referencia Nacional de
Energía, Agua y Gas y lo completaron 117 personas; y en Toledo la prueba se repartió en tres sedes: la Escuela de Administración Regional de la capital, el Edificio Polivalente de la UCLM en
Talavera y el Espacio de Creación Joven de Illescas, con un total de 514 personas examinadas.
Las pruebas examinaban las competencias clave de matemáticas
y comunicación en lengua castellana en sus niveles 2 y 3, y la convocatoria de las mismas estaba abierta a residentes en Castilla-La Mancha, a personas desempleadas inscritas en una Oficina de
Empleo de Castilla-La Mancha y a personas trabajadoras ocupadas que tengan su domicilio o su puesto de trabajo en Castilla-La Mancha, siempre y cuando no posean ya alguna de las titulaciones o
certificaciones exigidas para acceder a la formación de los módulos formativos de un Certificado de Profesionalidad de nivel 2 o nivel 3.
Los exámenes se componían de aproximadamente 15 preguntas de
respuesta múltiple que incluían, también, respuestas abiertas. Las personas que se evaluaban de sus conocimientos en ambas materias contaron con una hora de duración para realizar las mismas y
debían contestar de manera correcta a, al menos, el 50 por ciento de las cuestiones para superar la prueba. Los resultados, con el listado provisional de notas y el listado definitivo, en su
momento, se publicarán en la webhttp://empleoyformacion.jccm.es/principal/ciudadania/formacion/competencias‐clave/de
la Consejería de Economía, Empresas y Empleo.
Aquellas personas que superen la prueba recibirán una
Certificación de Competencias Clave que les va a permitir, exclusivamente, acceder a los cursos dirigidos a la obtención de un Certificado de Profesionalidad de nivel 2 y 3. Los Certificados de
Profesionalidad y su obtención por parte de trabajadores y personas desempleadas forman parte importante de la hoja de ruta del Gobierno de Castilla-La Mancha como una forma de actualizar las
competencias de las personas que buscan trabajo en un entorno que demanda cada vez una mayor cualificación, por lo que son una herramienta fundamental en las políticas de empleo del Ejecutivo que
preside Emiliano García-Page.
https://www.castillalamancha.es/actualidad/notasdeprensa/1585-personas-se-examinan-de-competencias-clave-en-matem%C3%A1ticas-y-lengua-castellana-para-acceder-los