Las mujeres de 36 a 45 años, el grupo más representado en la formación de las empresas

Después de algo más de diez años de publicarse la Ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres en España, cuyo fin es la eliminación de las desigualdades entre unas y otros, esta sigue siendo una realidad. Los datos confirman que todavía queda mucho por hacer para lograr que hombres y mujeres acedan, en iguales condiciones, a los diferentes ámbitos sociales de la vida. La Unión Europea promueve entre sus principios y objetivos integrar todas las políticas y acciones de la Unión y de sus Estados miembros para contribuir a erradicar la desigualdad de género.

En este contexto, la formación para el empleo es un instrumento básico que tiene entre sus principios y objetivos formar y capacitar a las personas para el trabajo y actualizar sus competencias y conocimientos a lo largo de su vida profesional.

La presente publicación analiza algunos de los principales resultados relacionados con la presencia de las mujeres en el sistema de formación para el empleo y su evolución temporal y los sitúa dentro del contexto del mercado de trabajo a través de los datos que ofrece la Encuesta de Población Activa (INE).

 

http://www.rrhhdigital.com/noticia/135639/Las-mujeres-de-36-a-45-anos-el-grupo-mas-representado-en-la-formacion-de-las-empresas