
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado en esta legislatura un presupuesto
aproximado de 1,5 millones de euros a la puesta en marcha de políticas activas de empleo en Villanueva de los Infantes, de las que se han beneficiado más de 450 personas a través de planes de
empleo, actividades formativas o talleres de empleo. Así lo destacó el vicepresidente primero del Ejecutivo regional, José Luis Martínez Guijarro, que visitó hoy en esta localidad el taller
de empleo ‘Fabricación de conservas vegetales’ junto al alcalde, Antonio Ruiz Lucas, y la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo.
Se trata de una iniciativa que combina formación y empleo, en la que participan
un total de ocho mujeres durante un período de seis meses y que cuenta con una subvención de la Junta que supera los 77.000 euros. Martínez Guijarro subrayó que a través de estos talleres el
Gobierno del presidente García-Page contribuye a mejorar la capacitación de las personas desempleadas, así como a la fijación de población en los municipios. De hecho, en el caso de Villanueva de
los Infantes el objetivo es aprovechar los productos originarios de la zona - como verduras y hortalizas- para, generando un valor añadido, impulsar proyectos económicos que permitan la
generación de empleo. En este punto, el vicepresidente primero señaló que este taller de empleo cuenta con un gran potencial para crear iniciativas de autoempleo cooperativo, máxime teniendo en
cuenta la importancia del sector de la agricultura y de productos agrícolas que pueden transformarse en la comarca del Campo de Montiel y, particularmente, en Villanueva de los Infantes.
Además, esta comarca está incluida en la Inversión Territorial Integrada (ITI)
impulsada por el Gobierno de Castilla-La Mancha en aquellas zonas con problemas de despoblación, de tal forma que las iniciativas empresariales que se generan cuentan con una ayuda económica
adicional del 20 por ciento.
http://www.latribunadeciudadreal.es/Noticia/Z47D91EE9-F62F-5EA4-E08F5CAEDA9F4596/201902/La-Junta-destina-15-millones-de-euros-a-fomentar-el-empleo