
· En la inauguración de las jornadas ha estado presente el Director General de Trabajo, Formación y Seguridad Laboral de la JCCM, Eduardo del Valle.
Las “novedades y evaluación en la formación profesional para el empleo” son el eje central de las jornadas sectoriales que durante el viernes 06 de Abril han tenido lugar en Ciudad Real, organizadas por la Asociación provincial de centros de enseñanza privada de la provincia, AFOCIR.
Eduardo del Valle, Director General de Trabajo, Formación y Seguridad Laboral de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha ha sido el encargado de inaugurar dichas jornadas en las que Del Valle ha asegurado que se va a trabajar para cumplir los objetivos aprobados en el pacto por la recuperación económica y el empleo.
En concreto, el Director General de Formación ha confirmado que se trabajará en líneas como las que se están llevando a cabo hasta el momento en materia de formación para desempleados (donde este año se ha aumentado en un 12,75% el presupuesto y número de acciones formativas), en la formación con compromiso de contratación (con una inversión de 3.575.000€ y un total de 1.000 participantes), la formación dual (programas como Dual Empleo, Programas CREA, Formación Plus, con una inversión de casi 13 millones de euros y más de 1500 participantes), la calidad y los procedimientos de acreditación de experiencia laboral (programa ACREDITA, que en la convocatoria en este año 2018 tiene aprobadas las cualificaciones de Transporte sanitario e Instaladores de Teleco, entre otros )
La jornada de trabajo de hoy es una sesión en la que se fortalece el diálogo entre los diferentes agentes participantes en la formación para el empleo con el objetivo de aprender y reforzar los conocimientos sobre las medidas para la creación de empleo, la inserción laboral y el desarrollo de las empresas y su productividad; en este aspecto, Eduardo del Valle ha destacado el papel que tienen las entidades de formación para cubrir las necesidades de las empresas en lo que se refiere a creación de empleo cualificado, según las necesidades del mercado.
Por su parte, el presidente de AFOCIR, Antonio Javier del Águila, ha agradecido su participación y colaboración al Gobierno Regional y ha señalado que “queremos ser la herramienta para desarrollar las políticas de formación”. La Asociación provincial de centro de enseñanza privada de la provincia de Ciudad Real reúne a las principales entidades de formación, que en la provincia rondan las 180 entre academias privadas u organizaciones de formación sin ánimo de lucro, que trabajan la formación profesional para el empleo, en idiomas o formación profesional, entre otros. “Queremos ser la patronal mayoritaria de la provincia, y también buscamos que los centros se asocien para poder trabajar conjuntamente en el sector y evitar la competencia desleal”, afirma Del Águila.
En las jornadas de formación han participado la Jefa de Servicio de Centros, Luisa Bresó, la Jefa del Servicio Regional de Formación de Castilla La Mancha, Alejandra del Castillo, el Jefe del Servicio Regional de Cualificaciones de la JCCM, Fernando Riaño, Juana María Blanco, Directora del Plan de Calidad Regional, Antía Gándara, Directora de la Consultora Novotec, Marcelino Casas del grupo AKD y al cargo de la Clausura de las Jornadas Agustín Espinosa, Director Provincial en Ciudad Real de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo.